Un puerto, a veces llamado Port-a-Cath, es un dispositivo de acceso venoso implantado. Esto significa que se coloca en su cuerpo durante un procedimiento y brinda acceso directo a una vena. Un puerto es una vía central que se utiliza para administrar medicamentos y líquidos en las venas. Funciona como un catéter intravenoso, pero puede permanecer colocado durante 5 años o más.
Un puerto está formado por un depósito (objeto que contiene líquido) conectado a un tubo (catéter). El depósito se coloca debajo de la piel y el tubo se introduce en una vena. El depósito se verá como un bulto debajo de la piel. Es redondo y del tamaño de una moneda de veinticinco centavos. Generalmente no se puede ver el tubo. Un puerto facilita la administración de medicamentos por vía intravenosa o la extracción de sangre. Si va a recibir quimioterapia durante algunos meses o más, su equipo de atención puede sugerirle que se coloque un puerto.
A menudo, su puerto se puede utilizar de inmediato. Para utilizar su puerto, una enfermera primero "accederá" al puerto. Esto se hace introduciendo una aguja a través de la piel y dentro del depósito. Introducir la aguja es un procedimiento estéril (muy limpio).
Debe llamar a su proveedor si tiene algún signo de infección. Su proveedor le dirá a qué temperatura debe llamarlo. Si el lavado o el líquido administrado en el puerto no fluye libremente o si la piel alrededor del puerto está hinchada, detenga la infusión y llame a su equipo de atención. Comuníquese con su equipo de atención si ve cambios en el área alrededor del puerto o si el depósito se mueve debajo de su piel.
OncoLink is designed for educational purposes only and is not engaged in rendering medical advice or professional services. The information provided through OncoLink should not be used for diagnosing or treating a health problem or a disease. It is not a substitute for professional care. If you have or suspect you may have a health problem or have questions or concerns about the medication that you have been prescribed, you should consult your health care provider.
Information Provided By: www.oncolink.org | © 2025 Trustees of The University of Pennsylvania